En muchas ocasiones nos encontramos con la necesidad de adquirir o renovar bienes para la empresa y no disponemos de lo suficiente para poder hacer frente al pago del mismo. En una primera instancia podemos recurrir a solicitar un préstamo, pero hay que tener en cuenta, que actualmente disponemos de otras opciones, como son el Leasing y el Renting.
Leasing
Es un contrato financiero por el cual se alquila un bien mediante un contrato, durante un periodo determinado a cambio de cuotas periódicas y en el que se prevé la opción de compra por parte del arrendatario. Con este sistema de contrato, el arrendatario deberá de asumir todos los gastos de mantenimiento del bien para que funcione correctamente.
La finalidad de esta opción es que el bien arrendado debe destinarse obligatoriamente a la actividad económica que desarrolla la empresa, es así, que la opción de Leasing es exclusiva para empresarios y empresas. Fiscalmente podemos deducirnos todas las cuotas satisfechas, incluyendo amortizaciones, reparaciones e intereses.
Esta opción es la más adecuada para bienes que tengan una vida útil mayor ya que permite la utilización de bienes sin realizar una gran inversión.
La duración mínima del contrato es de dos años cuando se trate de bienes muebles, si es de bienes inmuebles, la duración mínima es de diez años.
¿Cómo se contabiliza en Pymes?
Contabilización contrato:

Acondicionamiento de la maquina (es un mayor valor para el activo):

Contabilización de una cuota:

.
Renting
Es un contrato financiero por el cual se alquila un bien mediante un contrato, durante un periodo determinado a cambio de cuotas periódicas y en las que no hay opción a compra. En este caso, al ser únicamente el arrendamiento de ese bien, la parte arrendadora deberá de hacerse cargo de todos los gastos derivados al mantenimiento del bien.
En esta opción cualquiera, tanto empresario, empresa como particular puede tener acceso a la opción del renting para la adquisición de un bien. Fiscalmente los importes únicamente deducibles serán los importes de las cuotas satisfechas por el arrendamiento.
Esta opción es la más adecuada para bienes que se cambian con frecuencia, como puede ser un ordenador, un vehículo o un teléfono móvil.
¿Cómo se contabiliza en Pymes?
Contabilización de una cuota:

.
Esperamos que os sirva de guía el presente artículo, pero no olvidéis, que para resolver cualquier duda de este tipo, como siempre, es imprescindible un asesoramiento completo y de forma personal de un profesional. Por ello, os invitamos a contactar con nuestro despacho, nuestros profesionales especializados en el área mercantil, estarán encantados de ayudaros.
.
.

.